Comunidades
Desde nuestros inicios, hemos generado vínculos permanentes con las comunidades vecinas, donde contamos con instalaciones productivas, creando relaciones de confianza basadas en un diálogo transparente y directo, para contribuir al desarrollo de nuestro entorno.
Buscamos aportar al fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunidades para que puedan transformarse en motor de desarrollo de sus localidades.
Capital Emprendedor
Esta iniciativa busca disponer nuevas herramientas para los emprendedores que quieran potenciar sus habilidades y hacer crecer sus negocios, a través de capacitaciones, mentorías virtuales y la entrega de capital.
Durante tres años, contarán con el apoyo de relatores y profesionales que los orientarán en su desarrollo.

195
emprendedores finalizaron exitosamente el programa Capital Emprendedor 2021.Fondo Vecino
Este programa de fondos concursables busca contribuir al desarrollo de organizaciones sociales que ejecutan proyectos comunitarios.
A través de diferentes convocatorias -realizadas en forma anual-, agrupaciones de 16 comunas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins, postulan de manera online (en www.fondovecino.cl ), donde un jurado selecciona a los ganadores. A la fecha son más de 14.700 las personas beneficiadas directamente.
16
comunas participantes (regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins)14.740
personas beneficiadas directamenteEstamos comprometidos con los niños y jóvenes, apoyando su educación y desarrollo escolar.
Colegio Los Cipreses
En 2002 la Fundación Agrosuper creó este colegio en la localidad de Lo Miranda, comuna de Doñihue, con el objetivo de entregar educación de excelencia y gratuita a más de 1.000 alumnos.
Así es como actualmente se ubica en el primer lugar a nivel regional en los resultados PDT, dentro del segmento de los subvencionados.

Fútbol Más
Con el objetivo de promover el bienestar socioemocional y físico en las comunidades, desde el año 2014 trabajamos con nuestro socio Fundación Fútbol Más en la región de O´Higgins. Así es como actualmente continuamos contribuyendo al bienestar de los niños a través del programa “Escuelas” que contempla dos iniciativas: “Camarines educativos” y “Educando desde el Juego y el Deporte”.
+800
niños participantes7
comunas (Codegua, Doñihue, Graneros, Mostazal, Rancagua, Rengo y Requínoa)195
docentes participantes (Camarines educativos)Nuestro aporte a las comunidades es integral. Por esto, hemos incluido una línea de educación sobre la importancia de la alimentación equilibrada y el deporte.
Super Sano
El objetivo del programa es contribuir en la formación de hábitos de vida saludable en niños y niñas de 1° a 4° básico, fortaleciendo la responsabilidad y conciencia sobre el autocuidado y la autorregulación a través de la alimentación sana y la práctica de actividad física por medio de un aprendizaje interactivo y entretenido.
3.817
niños beneficiados9
comunas donde se implementó el programa58
establecimientoseducacionales
Alimentación Equilibrada
Con el propósito de fomentar una alimentación equilibrada, buscamos estar actualizados en torno a las tendencias que siguen los consumidores y así ofrecerles diferentes alternativas de productos, además de información para alimentarse diariamente de manera equilibrada, sin dejar de disfrutar lo bueno de la vida.
Actualmente contamos con talleres nutricionales y programas en redes sociales. Además, estamos trabajando en soluciones nutricionales junto a distintas startups, para mantenernos a la vanguardia en esta materia.
Manténte informado en nuestras redes sociales.